La ocupación registrada en los hoteles de
Barcelonadurante el pasado mes de Abril ha aumentado un
punto y medio con respecto al mismo mes del año
2013, esta evolución positiva viene dada
principalmente por la Semana Santa (que en el año
2013 recayó en el mes de Marzo) y por la
celebración del Salón Internacional del Turismo en
Catalunya (SITC) que ha contado con 200
expositores y 27.000 visitantes. La ciudad Condal
ha registrado un total de 1.543.732 pernoctaciones,
114.681 pernoctaciones más que en Abril del año
2013.
Así como hablamos de un aumento en la ocupación,
el precio medio de Barcelona se ha mantenido
prácticamente igual (-0,7%) situándose en los
173,47€ y el RevPAR (Ingresos por habitación
disponible), gracias al incremento en ocupación en
los 128€ casi 2€ por encima de Abril del año
pasado.
Como consecuencia directa del comportamiento de
todas estas variables el GOP PAR (Beneficio Bruto
Operativo por habitación disponible) ha tenido un
comportamiento al alza registrando un aumento del
1,3%.
En cuanto a la ciudad de
aumentado en 204.000 sus pernoctaciones con
respecto al mes de abril del año 2013, alcanzando
en este último año casi el millón y medio de
pernoctaciones, el comportamiento de esta ciudad
ha sido distinto, la ocupación de los hoteles de 4* y
5* se ha mantenido en el 66,5% (-0,4%), pero el
precio medio ha descendido un 2,1% con respecto
al mismo mes del año 2013 situándose en los 126€,
y como consecuencia el RevPAR también ha
disminuido (-2,7%) situándose en los 83,5
vemos la Semana Santa afecta de manera distinta a
las dos ciudades siendo una de carácter más
corporativa y la otra con una demanda importante
del segmento vacacional.
El GOP PAR de Madrid se ha situado en 34
menos que el mismo mes del año 2013.
Madrid, a pesar de haber€. Como€, un 8%
|