Los grandes referentes del sector y los retos a futuro, ejes del XX Congreso de Hoteleros Españoles
- El encuentro reunirá del 19 al 21 de noviembre a más de 500 profesionales en torno a la sostenibilidad, la gestión hotelera, la innovación tecnológica y la contribución del turismo a las personas, las comunidades y el entorno.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Regional de empresarios de Hostelería y Turismo (HoyTú) celebrarán del 19 al 21 de noviembre en Cartagena (Murcia) el XX Congreso de Hoteleros Españoles, la gran cita bienal que reúne a empresarios, directivos, expertos y líderes de opinión del sector turístico nacional e internacional.
La edición de este año contará con un cartel de ponentes de primer nivel, entre los que destacan:
- Gloria Juste, directora corporativa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Palladium Hotel Group
- Lorenzo Isern, especialista en Sostenibilidad de Barceló Hotel Group
- Andrea Oliver, Destination Stewardship Manager de Grupo Iberostar
- José Ángel Preciados, CEO y Consejero Delegado de Ilunion Hotels
- José Guillermo Díaz Montañés, CEO de Artiem Hotels
- Óscar de la Torre, Senior Advisor de Tecnología y Ciberseguridad de Arcano Research
- Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur
- José Luis Álvarez, presidente de Hostelería de España
- Jon Hernández, divulgador y conferenciante experto en inteligencia artificial
El programa de conferencias del congreso, que se desarrollará en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, abordará los grandes retos y oportunidades de la industria hotelera en una serie de mesas de debate, presentaciones y ponencias estructuradas en torno a varios ejes:
- Sostenibilidad y responsabilidad social (“Cuidamos el destino”): Esta mesa, moderada por Carlos Molina, redactor de la sección de Empresas en El País- Cinco Días, abrirá el programa con una reflexión sobre cómo la actividad hotelera puede generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Representantes de Palladium Hotel Group, Iberostar y Barceló Hotel Group compartirán proyectos reales que promueven la prosperidad local, el respeto medioambiental y la regeneración de los destinos.
- Casos de éxito “Cuidamos el destino”: José Ángel Preciados y José Guillermo Díaz Montañés presentarán ejemplos de modelos empresariales que integran sostenibilidad, bienestar laboral y rentabilidad en un debate moderado por Federico Fuster, presidente ITH y HOSBEC.
- Cuidamos las certificaciones: Miguel Mirones explicará la importancia de los sistemas de certificación en turismo como garantía de calidad, seguridad y confianza para el cliente.
- Gestión hotelera: Destacados CEO del sector, como Rodrigo Martínez (The Borin Guest), Guillermo Pérez Palacios (Panoram Hotel Management) y Ovidio Zapico (Asociación Nacional de Empresarios de Tiempo Compartido), debatirán sobre cómo la personalización y la experiencia del cliente están redefiniendo los modelos de negocio hotelero en una mesa moderada por Ramón Estalella, secretario general de CEHAT.
- Casos de éxito: María Velasco, directora de Investigación, Desarrollo e Investigación Turística en SEGITTUR, moderará una mesa debate entre Gonzalo Armenteros (SOHO Hoteles) y Alberto Rodríguez Boo (ALDA Hotels) que expondrán cómo sus proyectos se han integrado con éxito en el desarrollo turístico y social de sus territorios.
- Innovación y digitalización. En la ponencia “De ChatGPT a los agentes IA”, Óscar de la Torre (Arcano Research) abordará cómo la inteligencia artificial está transformando la distribución, la intermediación y la toma de decisiones en el sector turístico.
- Diversidad e inclusión: Alberto Gutiérrez, fundador de Autism Friendly Club, ofrecerá una charla inspiradora sobre cómo adaptar los entornos hoteleros a las personas con diferentes capacidades, reforzando el compromiso del sector con la accesibilidad. Por su parte, Carlos Domínguez (Ilunion) hablará sobre inclusión laboral y responsabilidad social.
- Inteligencia artificial: ¿ola o tsunami? El divulgador Jon Hernández invitará a los asistentes a reflexionar sobre el impacto real de la IA en la vida profesional y en la gestión empresarial. Con su estilo dinámico y motivador, ofrecerá una panorámica del estado actual de esta tecnología y sus aplicaciones prácticas, desde la automatización de procesos hasta la mejora de la experiencia del cliente.
- Comunicación y distribución. El viernes abrirá la jornada Juan Daniel Núñez (Smart Travel News) con la ponencia “Comunicación hoy”, que explorará cómo comunicar de forma efectiva en la era digital.
- Formación y talento: Víctor Fernández (La Buena Huella) presentará un modelo de acción social que impulsa la formación y empleabilidad de personas en riesgo de exclusión, como vía para fortalecer el sector y su compromiso con la sociedad.
- Efectos positivos del turismo: El bloque final reunirá a Óscar Perelli, José Luis Álvarez Almeida y Jorge Marichal, presidente de CEHAT, para reivindicar el valor del turismo como motor de desarrollo económico y social y como generador de felicidad y cohesión.
En el congreso también habrá un espacio para presentar, la nueva campaña institucional de CEHAT, «Historias que nos unen», que rescata el valor humano detrás del sector hotelero: las vivencias, conexiones y experiencias que trascienden una simple estancia. La campaña es un homenaje a profesionales, huéspedes, comunidades y destinos, poniendo el foco en la hospitalidad, la seguridad, el compromiso social y la innovación como elementos que tejen relatos de identidad, emoción y pertenencia.
El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, ha destacado que: “Este XX Congreso de Hoteleros Españoles refleja la fortaleza y la capacidad de adaptación de un sector clave para la economía nacional. Queremos que sea el escenario donde mostremos nuestro compromiso con el cuidado de los destinos en los que operamos. Al mismo tiempo, ponemos en valor el lado más humano de los hoteles y alojamientos turísticos: esas historias, emociones y vínculos que nos unen y que hacen única la relación entre los hoteles, los viajeros y las comunidades locales. Invitamos a todos los profesionales a sumarse a esta cita estratégica para seguir construyendo juntos el futuro del turismo en España.”
El XX Congreso de Hoteleros Españoles se presenta así como un gran foro de referencia del turismo en España, un espacio de reflexión estratégica, networking y puesta en común de las mejores prácticas que marcarán el futuro del sector.
Más información, inscripciones y acreditaciones de prensa: https://congresohoteleros.com/