Los hoteleros españoles ponen de relieve su importancia en la transformación positiva del turismo
- Bajo el lema “Cuidamos el destino”, el XX Congreso de Hoteleros Españoles pondrá en valor en Cartagena el papel del sector hotelero como motor de desarrollo sostenible, humano y responsable.
A menos de tres semanas del inicio del XX Congreso de Hoteleros Españoles, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia (HoyTú) subrayan el papel del hotelero español como agente activo en el cuidado del destino y en la creación de valor social, económico y medioambiental.
Bajo el lema “Cuidamos el destino”, el congreso, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Cartagena (Región de Murcia), reunirá a centenares de profesionales del turismo y la hotelería para compartir experiencias y analizar cómo la actividad hotelera está contribuyendo e impulsando un desarrollo cada vez más sostenible y equilibrado de los territorios.
El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, subraya que “los hoteleros llevamos años demostrando que se puede crecer cuidando. Cuidamos a las personas que trabajan con nosotros, cuidamos los lugares donde operamos y cuidamos las historias que conectan a los viajeros con los destinos. Este congreso quiere visibilizar ese compromiso y proyectar el futuro del turismo español desde esa mirada responsable”.
El XX Congreso de Hoteleros Españoles cuenta con el apoyo institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de su Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, y del Ayuntamiento de Cartagena. Todas estas entidades han colaborado estrechamente con CEHAT y HoyTú para hacer posible un evento que refuerza la imagen de Cartagena como un destino turístico y congresual de primer nivel, ejemplo de sostenibilidad, hospitalidad y proyección internacional.
Como muestra de esa estrecha colaboración, el evento será inaugurado el 20 de noviembre por Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Jorge Marichal, presidente de CEHAT; y Bartolomé Vera, presidente de HoyTú.
En Cartagena se abordarán temas clave como la gestión sostenible de los destinos, la innovación y la inteligencia artificial aplicada al turismo, la formación y el liderazgo del talento, o la inclusión y la accesibilidad. Mesas como “Cuidamos el destino”, “Cuidamos las certificaciones”, “Cuidamos las diferencias” o los “Casos de éxito: hoteleros que son parte del destino” reunirán a directivos de las principales cadenas hoteleras nacionales e internacionales para compartir proyectos reales de impacto positivo.
Además, durante el congreso se presentará la campaña “Historias que nos unen”, impulsada por CEHAT, que pone en valor el lado más humano de la hotelería: las experiencias y emociones que nacen en los hoteles y que contribuyen a tejer vínculos duraderos entre los viajeros, los destinos y sus comunidades.
Cartagena, con su patrimonio histórico, su puerto y su creciente proyección turística, se convertirá así en el epicentro del debate sobre el modelo de turismo que España quiere para el futuro, combinando sostenibilidad, competitividad y bienestar.
CEHAT recuerda además que mañana finaliza el plazo para adquirir el pack completo con alojamiento, que incluye acceso a todas las sesiones y actividades de networking del congreso. A partir del 1 de noviembre, únicamente se asegurará la opción de inscripción como congresista sin alojamiento.
Más información, inscripciones y acreditaciones de prensa: https://congresohoteleros.com/










