Más allá del PIB: El sector hotelero visibiliza el rostro humano de la hospitalidad y el valor añadido que aporta al entorno
- En el marco del Día Mundial del Turismo, CEHAT lanza la campaña «Historias que nos unen».
- La iniciativa subraya el valor de los hoteles y alojamientos turísticos como creadores de comunidades, generadores de empleo e impulsores de la sostenibilidad y la inclusión.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) presenta «Historias que nos unen», una iniciativa que pone el foco en lo más valioso del sector: las personas. Las que viajan, las que reciben, las que trabajan cada día para que cada estancia sea algo más que una reserva. Porque detrás de cada recepción, cada habitación y cada gesto cotidiano, hay historias que nos marcan, nos emocionan y nos unen. Historias que merecen ser contadas y compartidas.
Los hoteles reivindican así que son mucho más que camas. Son espacios de historias, recuerdos y apoyo cuando más se necesitan y en momentos clave como la pandemia, los apagones, las emergencias… «Historias que nos unen» reivindica el papel de los alojamientos turísticos como lugares de reencuentros, celebraciones, refugio y escenarios de historias entrañables que nos marcan de por vida.
Con el lanzamiento de esta campaña, los hoteles y alojamientos turísticos celebran la llegada del Día Mundial del Turismo, subrayando el valor añadido que aporta el sector alojativo a la sociedad y al entorno. Un sector que impulsa la economía y define nuestra forma de recibir, compartir y crecer como país.
“España no solo es uno de los destinos turísticos más potentes del mundo, es también un país donde la hospitalidad tiene rostro humano, donde el turismo genera bienestar real y donde los hoteles y alojamientos turísticos a los que representa CEHAT son parte viva de las comunidades”, subraya Jorge Marichal, presidente de CEHAT.
España cuenta con una red de alojamientos reconocida internacionalmente por su excelencia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional hay 16.968 establecimientos. El 2,5% del total son hoteles de 5 estrellas; el 18,2% son de 4 estrellas; los hoteles de 3 estrellas representan un 14,1%; el 10,8% son de 2 estrellas; y los hoteles de 1 estrella representan el 6,3%. Además, dentro de esta oferta hotelera se incluyen más de 3.500 hostales (20,6%), unas 1.500 pensiones (8,8%) y los hoteles-apartamentos y establecimientos mixtos, que suponen el 17% restante. A todo ello se suman más de 1.000 campings y cerca de un centenar de balnearios distribuidos por todo el país.
En este sentido, Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, apunta que para la patronal “es muy importante mantener la oferta a todo tipo de personas y capacidad de renta disponible. Somos el país con mejor relación calidad-precio y nuestro éxito se basa en no concentrarnos solo en los de mayor poder adquisitivo, sino en todas las tipologías y segmentos de consumidores”. Por su parte, Jorge Marichal añade que “el sector no busca crecer en número, pero sí en calidad. No somos más, pero sí mejores; nuestra fortaleza está en crecer en sostenibilidad, servicio al cliente y confianza, y ese es el verdadero reto y el gran valor que debemos poner en el centro del turismo del futuro”.
«Historias que nos unen» quiere, por tanto, visibilizar imágenes y testimonios memorables vividos en alojamientos turísticos de todo el país y rendir homenaje con esta campaña a todo lo que el sector aporta a la sociedad y a su entorno. La iniciativa pone en valor la hospitalidad como un vínculo emocional que construye comunidad, genera empleo, impulsa la sostenibilidad y favorece la inclusión.
Desde la sonrisa de bienvenida hasta el apoyo silencioso en un momento difícil, desde la accesibilidad hasta las primeras oportunidades de empleo juvenil, cada historia compartida refleja cómo el turismo transforma vidas y también fortalece territorios.
La campaña «Historias que nos unen» tiene un marcado carácter digital y contará con materiales gráficos y audiovisuales que permitirán a la ciudadanía, a los profesionales y a las instituciones sumarse al relato compartido. Quienes deseen participar podrán compartir sus propias vivencias con los hashtags #HistoriasQueNosUnen y #HotelesDeEspaña.
Porque más allá de cifras, estándares y estadísticas, el verdadero valor de la hotelería española está en las personas. Y sus historias —pequeñas, grandes, únicas— son las que construyen, cada día, un turismo que deja huella.
- Web de la campaña: historiasquenosunen.com
- Kit de prensa (audiovisuales): https://historiasquenosunen.com/kitdecampana/